El taller estuvo a cargo de la
Doctora Liliana Otero, junto a la Profesora de Actividad Física Andrea
Lagomarsino y el Coordinador Médico Daniel Ventura. Durante toda la
jornada, los 15 participantes de la actividad demostraron un gran
entusiasmo y compromiso, lo que permitió cumplir con los tres objetivos
propuesto: disfrutar de un espacio participativo al aire libre y
recreativo; favorecer la elección de estilos de vida activos y
saludables y prevenir enfermedades crónicas no transmisibles que fue la
articulación entre salud y actividad física.
Silvia
García -Responsable Gremial del CAP de Avellaneda- realizó una síntesis
de esta nueva intervención sindical en salud: “La actividad promovió
disfrutar y aprender jugando acerca de nuestros hábitos alimenticios en
el diario desarrollo laboral. Por un lado, se pudo reflexionar sobre lo
que consumimos y, por otro, cómo solidariamente podemos organizarnos y
cooperar entre compañeros de la escuela, permitiendo así, mejorar la
calidad de los alimentos que consumimos. También sirvió como espacio de
concientización sobre el control periódico de salud.”