Nuestros chicos y adolescentes vuelven a
las aulas donde compartirán muchas horas junto a sus compañeros/as y
docentes. La escuela, además de ser un espacio de aprendizaje,
intercambio, de creación de nuevas amistades y relaciones sociales,
también es un lugar donde puede ser factible la transmisión de
enfermedades infectocontagiosas. Por eso, desde SUTEBA les acercamos una
serie de recomendaciones para los alumnos y tu grupo familiar.
Es importante tener los esquemas de vacunación actualizados y completos. Como así también, realizar los controles de salud oftalmológicos y auditivos, para detectar en forma temprana alteraciones que pueden interferir en el normal desarrollo, integración y aprendizaje de nuestros niños.
Es importante tener los esquemas de vacunación actualizados y completos. Como así también, realizar los controles de salud oftalmológicos y auditivos, para detectar en forma temprana alteraciones que pueden interferir en el normal desarrollo, integración y aprendizaje de nuestros niños.
Es una buena oportunidad el comienzo de clases para realizar el control de salud anual de sus hijos. El mismo lo pueden realizar en nuestros Centros de Salud de SUTEBA. En todos los Centros contamos con un programa especial, destinado a la atención integral de los chicos y adolescentes. Pueden conocerlo acercándose al Centro de Salud más próximo a su domicilio. Ver listado
El calendario de Vacunación y las inmunizaciones obligatorias:
- Para los niños y niñas de 6 años
Triple viral (contra el sarampión, rubéola y paperas).
Sabin (contra la poliomielitis).
DPT (contra la difteria, tos convulsa –pertusis- y tétanos).
- Para los chicos y chicas de 11 años
Triple acelular dTpa (contra la difteria, tétanos y tos convulsa).
Se completa o inicia el esquema de vacunación (en caso de no tenerlas) contra la hepatitis B y triple viral.
- Para las chicas de 11 años
El esquema completo para que las niñas adquieran inmunidad contra este virus consiste en la aplicación de tres dosis, la primera al momento cero, la segunda al mes y la tercera a los seis meses de la primera dosis.
- Para los residentes en el área rural de la pampa húmeda se los vacuna contra la Fiebre Hemorragica Argentina -FHA-, que es zona endémica. Se debe aplicar a partir de los 15 años, una única dosis de vacuna Candid 1, contra FHA.
- Para los adolescentes de 16 años
Se aplica a todos los adolescentes que no hayan recibido el refuerzo de triple acelular a los 11 años.
Estas recomendaciones guardan relación con las definidas por el Ministerio de Salud de la Nación, donde los especialistas de esa cartera afirmaron que “tener los esquemas de vacunación al día para evitar enfermedades como el sarampión, la rubéola y las paperas, y realizarles a los chicos controles oftalmológicos y odontológicos son claves para garantizar el buen rendimiento escolar”.
Calendario de vacunación 2012
El cuidado de la Salud en Niños y Adolescentes: Recomendaciones Preventivas por edad (primeros meses de vida, niños de 1 a 3 años, de 3 a 6 años, de 6 a 9 años y para adolescentes)
¿Porqué debo llevar a mi hijo al médico si esta sano?
http://www.suteba.org.ar/recomendaciones-para-un-comienzo-de-clases-saludable-8496.html